Estadística inferencial univariada

Dr. Francisco Juárez García

 

Actualización: Abril, 2011

Contenido

Estadística inferencial univariada. 1

Inferencia estadística. 1

Elegir la prueba estadística. 2

 

Hacer inferencias a través de la prueba de hipótesis.

 

        El propósito principal es estimar los atributos de la población a partir de una muestra de casos.

        Se utiliza para la prueba de hipótesis, al inferir la relación que existe entre diferentes variables.

 

Inferencia estadística

 

La inferencia estadística consta de 5 aspectos que tienen que definirse para llegar a la prueba de hipótesis y a la decisión estadística:

 

1.   Establecer la hipótesis estadística –se redacta con la intención de ser rechazada, niega el resultado esperado de una investigación al establecerse que no existe una relación entre las variables involucradas o que no existe influencia de la variable independiente sobre la dependiente.

2.   Elegir la prueba estadística (estadístico de prueba) acorde con el tipo de problema, la cantidad de grupos o mediciones, así como con el nivel de medición de la variable dependiente –o de las dos variables involucradas en una correlación.

3.   Elegir el nivel de significancia –el más usado en ciencias sociales, del comportamiento y otras áreas de la salud es 0.05, este puede variar en la regla de decisión a 0.01 y 0.001 si se requiere mayor certeza en la prueba de hipótesis.

4.   Determinar la regla de decisión –consiste en verificar si la significancia que resultó del análisis está dentro de la zona de rechazo de la hipótesis nula establecido por un nivel de significancia elegido previamente, por ejemplo si a =  0.05 la regla de decisión establece que si p ≤ 0.05 se rechaza la hipótesis nula, es decir, la zona de rechazo está en el rango de 0 a 0.05 y no se puede rechazar con valores encontrados desde 0.05000001 hasta 1.

5.   Concluir con base en los resultados de la prueba estadística conforme la regla de decisión.

 

 

Elegir la prueba estadística

 

Determinar si se tiene un problema de comparación o de asociación